Si buscamos el origen del canapé nos tenemos que remontar al siglo XIII. Se dice que fue el Rey Alfonso X El Sabio quien dió el nombre a estos aperitivos o pequeños bocadillos. Este Rey dispuso que en los mesones del Reino de Castilla no se sirviese el vino solo, sino que se acompañase de una loncha de jamón o chorizo o incluso, se podía sustituir por una loncha de queso. La palabra canapé viene del francés cuyo significado es una palabra similar a cama o sofá. Por eso llamamos actualmente canapé al pequeño bocadito o platillo presentado sobre una base de pan, hojaldre, masa quebrada o tartaletas. Los canapés son elaboraciones que se sirven a temperatura ambiente o fríos. Se recomienda que no sea muy grande y que no tome en más de dos o tres bocados.
Por eso, los canapés o aperitivos son una idea estupenda para tomar antes de la comida mientras disfrutamos de una charla con nuestra familia y nuestros amigos junto con nuestra bebida favorita. A continuación te dejo varias ideas de recetas de canapes variados para Navidad para disfrutar junto a tus seres queridos.