Cocina Casera » recetas con POLLO » RECETAS DE POLLO AL HORNO » POLLO ASADO AL HORNO CON PATATAS Y CEBOLLA
Pollo asado al horno con patatas y cebolla: por Gorka Barredo
Me encanta esta receta de pollo asado al horno con patatas y cebolla. Al igual que todas las recetas de pollo que preparamos en Cocina Casera y Fácil, esta elaboración es muy fácil de hacer y no requiere de mucho esfuerzo. Pero sin duda, lo mejor de todo, es lo bien que queda. Para ello voy a enseñarte algunos trucos para que la carne no quede seca a la hora de servir este plato. Además, lo que vamos a hacer va a ser cocinar esta ave con su guarnición, todo a la vez, provocando que sus propios jugos se mezclen con esta guarnición, obteniendo una receta espectacular. Tienes la receta en video justo a continuación para ver su elaboración. Para preparar un delicioso pollo al horno con patatas y cebolla, necesitarás los siguientes ingredientes:
¡No te pierdas este video de pollo asado al horno con patatas y cebolla! ¡Haz clic ahora y aprende a preparar una comida casera espectacular para ti y tus seres queridos! ⬇️
¡Pollo al horno con patatas y cebolla listo! Como resultado de poner la guarnición abajo del todo, aprovecharemos los juguitos que suelta el pollo durante el horneado ¡Éstos se mezclaran con la guarnición y tendremos una mezcla de sabores explosiva!
¿Quiéres más? Aquí tienes un video breve del pollo asado al horno con patatas y cebolla ⬇️
En ocasiones, muchos de vosotros me habéis comentado que, cuando intentáis preparar este pollo al horno, la carne queda seca y no sabéis por qué ha podido ocurrir esto, ya que habéis seguido los pasos que os he puesto anteriormente. A continuación os voy a dar unos consejos para que consigáis un pollo jugoso y con su piel crujiente al horno.
Con estos pequeños consejos, conseguirás que tu pollo al horno quede muy jugoso y con una piel exterior crujiente. ¡Pruébalo!
Más recetas caseras y fáciles:
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Cómo se dice en Paraguay, heterei ésta receta,salió riquísima 😋!
Hola, G.
Interesantes tus recetas, y tus videos didácticos.
Una duda, ¿cómo es posible que pongas más temperatura para hacer piezas sueltas (muslos y contras) que la que pones para un pollo entero, que es más grande, y, en teoría, necesitaría más calor?
Como alternativa te propongo sustituir las patatas por manzanas reinetas (lo hacía mi suegra), y dejarlo asando a 180º más tiempo.
Temperaturas bajas durante más tiempo, queda el pollo más jugoso.
Con la manzana queda muy rico.
Sin agua. SOlo un poco de aove por encima.
Gracias
Por cierto… En el video dices que 20 minutos por cada lado a 200º..
Y en la explicación de más arriba pone que 30 minutos y a 220º.
¿Cuál es la buena?
Gracias.
Voy a hacerlo ahora mismo.
Y ahora encuentro otro video de la misma receta, más abajo, y en ese video dices que 180º 30 minutos por cada lado.,
Por si acaso, pongo el horno en medio, o sea, a 200º.
Yo lo hago en vez de con agua, con una mezcla de agua, zumo de limón, y vino blanco, y no un vaso sino vaso y medio o dos vasos según. Pero el mismo procedimiento
Eres un auténtico crack, Gorka.
Un abrazo
Tu receta es buena, gracias por compartir, me quedo super rico, también gracias a los demás que comentan 🙂 le puse el vaso de vino blanco en lugar de agua y que sabroso a quedado
Excelente!!! Lo prepare ayer domingo y mi familia quedo encantada. El pollo salió suavecito y bien jugoso.
Gracias por la receta
Me parece que uno de los condimentos que mas sabor da al pollo y papas es el romero y la mostaza, además de pimienta, limón , tomillo y aceite. Yo no uso sal, pero para quienes lo hacen, y garantizo que es perfecto, es usar del tipo gruesa y acariciar con ella con cariño y paciencia, toda la superficie para que penetre. Es increíble el sabor que produce. Saludos cordiales
Perfecto. Yo le añadí una chirradita de coñac
Acabo de mudarme a otra ciudad, compré mi cocina utensilios y todo lo que se necesita no sabía que cocinar entre a Google y esto fue lo que encontré y estoy feliz de decir que me ah quedado super bien para ser lamprimera vez muchísimas gracias a los que escribieron está receta,.
Quedó delicioso yo agregue zanahorias y jugo de limón queremos repetir pronto!
buenas : esta receta me recordo a mi ama, ella preparaba este riquisimo pollo, aunque a los muslos y piernas le ponia un trozo de mantequilla arriba y ademas agregaba un poco de vino blanco al liquido.
saludos desde torreon coahuila mexico
muechas de las veces lo mas sencillo es lo mas sabroso
Justo hoy lo voy a preparar, parece delicioso 😊
Es muy muy importante que cuando se cocine al horno, NO abrir el horno cada dos por tres. Es igual si se cocina pollo, pescado o se hace repostería. Para hacer ésta receta, hay que vigilar el pollo sin abrir el horno. Cuando esté dorado (suele ser a partir de los 45 minutos) es entonces cuando damos la única vuelta y aprovechamos aliñar el otro lado. Dejar 45 minutos mínimo más en el horno.
La verdad la verdad no entiendo cómo alguien no agradeció tu receta quedó exquisito !!!!lo hize al pie de la letra salió perfecto te felicito por haber publicado está exelente receta saludos!!!!y muchísimas gracias!
Seguí tu receta al pie de la letra, primera vez que hago pollo al horno, use muslos, pasaron los 30 min a 220 C y el pollo aún está crudo, le di la vuelta y lo puse 30 min mas, sigue crudo… llevo en esto una hora y media y tengo hambre, que es lo que estoy haciendo mal???
Pues o que los muslos son de avestruz, o que el termostato de tu horno está estropeado y no llega a los 220ºC… Una de dos.
A mí, el pollo entero se me hace en una hora. Los muslos, en unos 20′ por cada lado, más o menos. La temperatura que le pongo, depende de horno pero en el mío, a 200ºC se me hace perfecto. En otros hay que subir algo más.
jajajajaja de avestruz!!…la receta fácil ..gracias!!
En México no comemos avestruz jejeje
como que no en chihuahua si comemos avestruz…
primero precalienta el horno, despues que ya loeste pon el pollo y verifica la temperatura de 220ºC arriba abajo, no ventilador,no grill.
Yo lo hice y me quedó en una hora, bien cocido. Primero media hora y después le di la vuelta y otra media hora.
Es muy probable que no funcione bien el horno. Recomiendo compres un termostato, lo cuelgues en la parrilla del horno, de tal forma que puedas verlo por la ventana del horno y así te darás cuenta perfectamente cuando haya llegado a los 220 grados.
¿Precalentaste el horno? Te recomiendo comprar un termómetro para el horno, así ves si la temperatura es la adecuada.
Excelente!! Ahora intentaré que me salga así de rico! Gracias por la receta:)
Me encantan esas receta tan fáciles y deliciosas . Gracias
Me encantó la receta, la hice para comer el día de hoy y de verdad que queda delicioso, use cebolla amarilla que es mas fuerte que la blanca y sabe bien, pero yo recomiendo la blanca para que no esté tan fuerte. Deliciosa receta 10/10.
Increíble receta, la haré ahora al mediodía para sorprender a unos amigos.
Muchas gracias por la explicación y la claridad.
El pollo es delicioso al horno, me como hasta la piel…yo aparte de patatas también le pongo zanahoria, que me gusta mucho su sabor al horno!!! Gracias Gorka, me encanta tu canal!!!
Comida sana y fácil de preparar, los alimentos al horno son todos muy buenos, desde mi hermosa e inigualable Venezuela, donde poseemos gran variadad de papas y cocino casi a diario, su receta resulta MUY BUENA. Se le saluda con gran sazón.
Me encanto como se ve el POLLO excelente !!! … Hoy lo preparare al estilo Cubano Criollo y en cazuela …
Excelente receta! La acabo de hacer y le gustó a toda la familia Muchas gracias!
Excelente muchas gracias.
Me encantan tus recetas, siempre salen bien.
Gracias por la receta! Muy buena y fácil! Bien explicada! Gracias
Muchas gracias. Muy buena receta. Mi primer pollo al horno. Y encima con pollo de payés.
Hola, nos encantan estas recetas aunque no encuentro una de croissant con los ingredientes clásicos. Si los tienes nos pasas tu link. Gracias
buenos dias, excelentes recetas
Mi madre siempre le echa a este plato un chorro de vino blanco para el caldo, y unos ajos y perejil. Si le añades tomate cortado en trozos y zanahoria ya está de muerte. Cocinaré esto hoy 🙂
¡Qué delicia de receta! Mil gracias desde la cuarentena en Colombia!
el tomillo se puede sustituir por alguna otra
Me encantó su receta! Es la segunda vez que hago este pollo al horno y mi marido ha quedado encantado! Gracias por los típs y por tan sencilla y deliciosa receta!
Me gustó mucho la receta por los ingredientes fáciles de conseguir, sin embargo, le agregué romero y orégano en lugar de tomillo y ha quedado un muy buen sabor. Pero tuve un problema, después de 1 hora el pollo no se doró, aunque el caldo se volvió turbio salía un jugo blanco del pollo aún estaba crudo, le di vuelta y tampoco se doró después de 30 min; le subí la temperatura a 300° y solo así doró. Claro, al final quedó muy seco. Qué debería cambiar la próxima vez??
Está claro, deberías cambiar de horno!!
Cambiar el horno?? O.la receta es un fiasco?
probablemente no precalento el horno, que eso me pasaba a mi, hasta que vi cual era el error el precalentar..
todo ,muy bien y sobre todo la mayoria con ingredientes conocidos
Buenas noches Gorka. Es la primera vez que veo tu web, y estoy segura que me voy a quedar..Excelente recetas, de 10. No sé por cual empezar, son todas geniales
Hola Gorka! debo confesarte que al menos una vez al mes reviso tus recetas para sorprender a mi novia, hasta ahora esta es la receta que mejor me ha quedado en alrededor de 5 intentos (aunque me encanta la cocina soy muy novato jeje), pero felicitaciones explicas sencillo y detallado cada uno de los pasos, además de tus recomendaciones que son geniales.
Delicioso, mira que hice recetas de pollo al horno, pero ninguna con un resultado tan sabroso.
Un truco que apliqué yo y que me gustaría compartir, una vez se saca del horno, se tapa bien con papal de aluminio y se deja reposar unos 20 min. así evitaremos que quede seco.
Gracias Gorka, si no es por ti no se que haría.
ME INTERESA, COMPRAR EL LIBRO
A mi se me quemaron horrible las patatas y el ajo (1 hora los deje como decía) cuando lo saque el pollo estaba de lujo 10/10 pero las patatas y la cebolla carbonizada, mala idea y eso que lo usé en 180° porque en 220° solo se iba a dorar la parte exterior y quedaría cruda la parte interior del pollo.
YO VOY HACERLO HOY YA OS DI RE COMOI ME A SALIDO EL POLLO CON PATATAS AL HORNO
El pollo no hay q cocinarlo antes d Meterlo al horno ?
No quedará crudo x dentro ?
Exquisito y muy facil de hacer. A mis hijos les ha encantado. Muchas gracias por compartir tu receta
Hola, acabo de hacer el pollo al horno y me quedo exquisito, lo hice tal cual lo explico Gorka. Claro no tenia cebolla y solo le eche las papas ají dulce y unos picantes y el resto igual y me quedo muy bien. Realmente es fácil estaba angustiada porque se me acabo el gas pero tengo un hornito eléctrico y me saco del apuro, Gracias
Gracias por el Tip de la receta, ya que a veces tenemos que hacer malabares en la cocina cuando no tenemos los ingredientes. Por primera ves entro a la página y me ha gustado espero seguir visitándola y hacer las ricas recetas que he visto. Dios les bendiga.
Le puedo poner papel de horno debajo.
No es conveniente, al llevar agua. El propio líquido impedirá que los alimentos se peguen al fondo. De ahí que, entre otros motivos, es importante cerciorarse de que siempre haya.
Soy de México voy a hacer tu receta se ve muy rico ese platillo
Sigue publicando recetas fáciles y sabrosas
Saludos
Hola Gorka, hoy voy a probar la receta, pero tengo una duda. Mi madre y mi suegra siempre colocan una taza con agua dentro del horno y no entiendo muy bien ese misterio si ya has puesto el agua en la bandeja…
Gracias por tu blog, ya te contaré como me ha quedado
Hola María, pues será por aquello de generar vapor en el horno. Yo tengo uno que lo genera de por sí sólo y lo suelo activar para este tipo de asados. Pero, en caso de no tenerlo, caso de la mayoría me imagino, no creo que haga falta ponerlo. Como dices, ya hay suficiente en el fondo y además, el pollo va a soltar más jugos, así que no se va a secar nunca la bandeja.
¡Un saludo!
por fin he conseguido un pollo al horno con patatas riquisimo y no se han quemado las patatas ni se han quedado pegadas en la bandeja,muchas gracias por esta receta tan facil,rica y muy bien explicada
q rico cuando pueda probare hacerlo y probar lo rico que es
Hola! Muchas gracias por tu recetas! Soy súper novato y he mirado muchas webs y blogs y tu web es la única que he visto que baja hasta el nivel básico y habla mi mismo idioma.
He probado la receta pero he tenido dos dificultades.
La primera es que el horno donde vivo solamente se le puede poner calor arriba (con o sin ventilador) pero no abajo.
¿Algún truco para tener un resultado bueno?
Y por otro lado, después de cocinarlo he visto que la cebolla se ha quemado bastante. Quizá ha sido por poner la bandeja demasiado arriba en el horno. ¿Puede ser?
¿Alguna idea para evitarlo la próxima vez?
Muchas gracias!!
Hola Alberto.
Si sólo puedes poner calor arriba con el ventilador, hazlo así. El pollo, déjalo en la rendija central. Pasada media hora, cuando esté dorado le das la vuelta, para cocinar el otro lado. La cebolla es muy delicada. Déjala cubierta bajo el agua o bajo las patatas para que no se queme.
¡Un saludo y gracias!
Muchísimas gracias por la respuesta Gorka!
Probaré de esta forma que me comentas.
Saludos!
Hola Gorka!
Te puedo decir sin ningún tipo de dudas que me he hecho un absoluto fan de tu blog y de tus recetas. 🙂
Sobre todo ahora que me he venido a vivir a Australia, miro más tu blog que hablo con la familia. Con eso te lo digo todo 🙂
Ya descubrí porqué se quemaba tanto la cebolla. Fallo total de principiante. Resulta que estaba usando la opción grill del horno en lugar de la opción normal de calentar del horno. Mi compañera de piso se dio cuenta y me lo dijo. jajaja.
La segunda vez ya han quedado aún más ricos.
La siguiente van a estar increíbles.
Muchas gracias por toda tu ayuda crack!
¡Gracias a ti, Alberto!
Siempre supone una gran alegría leer comentarios del estilo «me gusta tu blog» «entro a él con frecuencia» etc…
¡Así que muchas gracias!
Es el primer pollo al horno que preparo y me quedo increíble. Gracias por la super facil sabrosa y rapida receta
Queda muy rico y buen sabor para la un dia familiar
Como preparar el pollo antes de meterlo al horno?
Mi horno tiene ventilador, ¿No se quemara?
Puedes activarlo o puedes no hacerlo. En ninguno de los dos casos debería quemarse el pollo al horno, si la temperatura es la adecuada
Gracias . . . Me salió genial.
Si en vez de agua le echo vino blanco o algo de coñac al final, me lo cargo?
No. Le dará un toque de sabor diferente. Más fuerte, especialmente en el caso del coñac. Pero cargártelo, no ibas a cargártelo. Puedes echarle también cerveza… Lo que quieras
Yo le echo siempre vino blanco 1 vaso y medio de agua y me queda espectacular
Con coñac nunca lo he probado . Con brandy si y sale muy bien.
Yo te aconsejo que se lo eches a la mitad del tiempo o al principio
Tengo una pregunta el pollo se cubre con papel aluminio o se deja hasi descubierto?
Yo le voy a poner un vaso de agua y uno de vino blanco,espero que quede igual de rico
Hola, queria saber si en vez de un vaso de agua, ¿puedo colocar un vaso de limon? ¿tendrá la misma coccion?
El pollo se tostará más por el efecto del limón y tomará un sabor más ácido del limón.
No obstante, un vaso entero me parece demasiado. Yo le echaría medio vaso de agua y de limón, otro medio vaso, como mucho.
Un saludo!
Hola Gorka: Mañana quisiera agradar a unos amigos con tu receta «pollo al horno con patatas y cebollas». Somos todos de 77 para arriba y no quisiera fallar.- Son jodidamente críticos y me van a machacar si fallo
La receta recomienda «meter todo al horno a 220ºC»
Tu respuesta a Miguel 22/07/20172 – A la pregunta «si las patatas que se van a quemar a 220ºC, » expresas que no van a pegarse las patatas porque no van a sobrepasar los 100ºC. Supongo que los 100ºC es por efecto del agua y que el horno se mantiene a 220ºC.-
Porfa joven Gorka, confirmame esta duda
Cordialmente
Hola Ankel. Así es. Es muy importante que siempre haya líquido en el fondo de la fuente. Si no lo hay, se echa más agua. Puedes regar con él el pollo, de vez en cuando, si lo deseas. Mientras las patatas tengan agua, no superarán los 100ºC y por tanto, ni se quemarán, ni se pegarán.
¡Espero que el plato triunfe entre este público tan exigente!
Una pregunta que hago para tener calor abajo y arriba? Gracias.
Hola y saludos tengo que decir que he seguido la receta tal y como explica Gorka y me a quedado un pollo super rico y las patatas con el agua en la bandeja (yo en lugar de agua le puse caldo de pollo)no se pegan en la bandeja y tampoco se queman al contrario con el caldo o agua quedan como si estuvieran hervidas y blanditas ….muy ricas gracias Gorka por esta fantastica recetica.
quiero cocinar pollo al horno con papas y con fideos de salsa de tomate. y el pan salchichas con mayonesa con carne con ensalada de atun con arroz y morron
pollo con pure de papas sopa de verduras yp astel de chocolate y dulce de leche y postre vainilla con dulce de leche
es mi ingrediente me gusta cocinar
Dos preguntas ..1°..las patatas una hora de horno…no se queman?? Y 2°…las patatas no se quedan pegadas en la bandeja del horno??? Y por ultimo …las patatas no hay que darles la vuelta?? Gracias por tu receta !
Hola Miguel. Pero eso, son tres preguntas, no??
Es broma. Yendo a ellas, no se van a quemar. Van a estar siempre cubiertas o semicubiertas del agua que le añadamos, además del jugo que pueda soltar el pollo y esto, no va a sobrepasar nunca los 100ºC. Por tanto, a esa temperatura no se van a quemar. Por ese mismo motivo, tampoco se van a pegar a la fuente. Y tampoco es necesario darles la vuelta porque será el mismo agua el que las cocine por todas sus caras.
Como ves, todo gira en torno al agua. Además en caso de escasear, el pollo quedaría demasiado reseco. Por todo ello, es muy importante que haya agua en todo momento, durante el asado.
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.
Voy a prepararlo hoy, pero le añadiré un chorro de limon y un poco de caldo en vez de agua. Ya os explicaré como ha salido.
muchas gracias por la receta… riquisimo!!!!
Muy facil de hacer y riquísimo gracias
Gracias por Tus recetas
muy bien
Mi madre lo ha hecho pero las patatas se le han quemado parcialmente al tenerlas 1 hora en el horno, ¿ cómo lo puede evitar?
Hola es un poco raro q le eches agua al pollo no? No se quedan las patatas aguadas?
El agua se va a evaporar. O al menos, gran parte de ella. Se riega para que el pollo no se reseque en el horno
A q nivel pongo el pollo Para el horno? Inferior, medio o en la parte superior? Siempre se me han quemado las papas pero soy novato!
Hay algún problema si le quito la piel es que mi novio es un poco especial
Si lo preferís (o lo prefiere él) así… Puedes quitarle la piel al pollo.
Se ve muy rico hoy lo voy a preparar
Excelente receta del pollo al horno con papas y cebollas, muy rica, felicitaciones.
Excelente combinación y forma de hacer muy muy sabroso. Gracias
lo prepare y quedo muy sabroso otro sabor con batata le da un sabor dulce gracias
Acabo de prepararlo me quedo increíble toda mi familia en cantadas! Gracias