Cochinillo asado al horno: por Gorka Barredo
RECETA DEL COCHINILLO ASADO AL HORNO A BAJA TEMPERATURA
Vamos a preparar en casa un cochinillo asado al horno de 10. Con su piel crujiente y muy tierno y jugoso en su interior. Podrás hasta cortarlo con un plato, como en los restaurantes de Segovia. No obstante, no vamos a hacer una cocción 100% segoviana porque, la mayoría de nosotros no tenemos los medios necesarios para realizar esta elaboración en casa. Lo que sí haremos, será emular una técnica similar. Como resultado obtendremos un cochinillo asado al horno de casa que seguro, sorprenderá a tus comensales.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 cochinillo de en torno a 5kg
- manteca de cerdo
- Sal gorda
COMO HACER EL COCHINILLO ASADO AL HORNO FACIL
- Para hacer el cochinillo asado al horno, primero untamos todo el animal con un poco de manteca de cerdo, la cual le va a dar un toque graso y ayudará al tostado final. Después lo salamos con sal gorda. Para terminar de prepararlo, vamos a tapar con papel de plata sus orejas y el rabo, pues son dos partes muy delicadas que se pueden quemar en el horno, si no las protegemos.
- Ponemos una rejilla de horno sobre una bandeja de horno. Sobre la rejilla, vamos a colocar el cochinillo – de tal manera que quepa completamente sobre ella y no sobresalga-. En la bandeja del fondo, vamos a añadir un vaso generoso de agua. La idea, es que en el fondo haya siempre un líquido. Este agua, se convertirá después en caldo, con el jugo que soltará el cochinillo asado después, en el horno. Además, mantendrá el horno siempre en un ambiente húmedo, requisito indispensable para esta receta. Es muy importante que el cochinillo no esté en contacto con este agua en ningún momento, por eso hemos colocado esta rejilla entre el animal y el líquido.
- Introducimos el cochinillo junto con las bandejas dentro del horno, previamente calentado a 180ºC. Dejamos aquí en torno a una hora y media, hasta que se haya dorado.
- Pasado este tiempo, la piel del animal se habrá tostado pero aún, no estará crujiente. Lo que vamos a hacer va a ser darle la vuelta para cocinar el otro lado y nos quede un cochinillo asado perfecto. Volvemos a introducir todo en el horno.
- Subimos ahora la temperatura a 200ºC y dejamos cocinar el cochinillo otros 45 minutos, más o menos. Hasta que, ahora sí, su piel comience a quedar crujiente. Recuerda que en la bandeja del fondo debe haber siempre agua así que, si se evapora, recuerda ir echando más.
Como ves, no hemos regado el cochinillo con sus jugos en ningún momento. No es necesario y además, este paso podría reblandecer su piel. Como resultado, obtendrás un cochinillo asado al horno crujiente, jugoso y el cual literalmente ¡podrás cortar con un plato! Esta receta es una buena opción también, si quieres incluirlo en tus menús más especiales como por ejemplo, dentro de tus recetas de navidad. ¡Pruébalo y sorprende a todos tus invitados!
Más recetas caseras y fáciles:
Absolutamente extraordinario la
Mejor recta que he visto en internet hasta la fecha muchas gracias !!
Puedo decir que he probado esta receta el día de reyes para comer toda la familia y me ha salido espectacular, no soy para nada un buen cocinero y estaba temblando de que llegara el día de cocinar el cochinillo, pero con esta receta me ha salido de cinco tenedores. Gracias Gorka por hacernos fácil lo que creíamos imposible.
Muchas gracias por la receta, Gorka! Soy muy fan de este plato y me gustaría aprovechar para romper una lanza en favor del cochinillo de Cáceres, mi ciudad natal, que aunque no sea tan famoso como el cochinillo de Segovia, también está muy rico jeje.
Por cierto, ¿hay algún truco para saber cuándo la piel está en su punto de crujiente? Porque en casa no siempre me queda igual de crujiente como el cochinillo de los restaurantes…
Saludos y gracias por la receta!
Bien explicado y facil de entender Gracias
quiero seguir triunfando como Raquelita mimosita
Hola,
Nos encanta en Cochinillo!! Pero en mi caso voy a hacer medio cochinillo, lo hago igual?? O no hace falta darle la vuelta??
Lo quiero el día 24 para comer el 25, como puedo hacerlo. Gracias