Cocina Casera » recetas de LEGUMBRES » GARBANZOS CON ESPINACAS receta
Garbanzos con espinacas: por Gorka Barredo
Garbanzos con espinacas es una de esas recetas completísimas. Especialmente en los días de otoño e invierno, aunque se puede comer durante todo el año. Un plato caliente, nutritivo, lleno de las proteínas de los garbanzos, que pueden alcanzar los 20g por cada 100g de esta legumbre y de la vitamina C y el calcio de las espinacas. Además, también tendrá otros nutrientes, entre ellos, las infinitas propiedades del ajo. Un plato completo donde los haya, sin apenas grasa. Tan solo, el aceite de oliva que añadamos pero, todos conocemos también las propiedades beneficiosas de este ingrediente. Así que sin más dilación, veamos cómo hacer estos garbanzos con espinacas que además, se prepara de forma muy fácil.
Los garbanzos con espinacas es una receta que tarda un poco en hacerse, si no los haces en olla a presión pero, son muy fáciles de hacer. Es más, puedes estar a otras cosas mientras se cocinan. Por otra parte, también puedes dejarlos hechos con varios días de antelación. En la nevera, aguantan fácilmente 4 o 5 días. Además ¡de un día para otro están más ricos!
Si te gustan las recetas con legumbres, hecha un vistazo a nuestro Potaje de Vigilia. Se trata de una receta similar a estos garbanzos con espinacas al que se le añade bacalao entre otros ingredientes. Una receta de Semana Santa típica de nuestro país.
Más recetas caseras y fáciles:
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Mis felicitaciones ,has ganado una seguidora pa toda la vida , gracias
Los garbanzos exquisitos
No quedaba claro cuánto tiempo tiene que estar en una olla express.
Pensaba según ponías que sería media hora, pero está claro que me he pasado.
Con 20 minutos, de sobra
Los acabo de hacer y no esperaba que quedaran tan ricos. Gracias por la receta!!
Me encantais. Yo que soy muy negada y bastante nula para la cocina, se chuparon los dedos con vuestra receta.
GRACIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS
Muy buenos, yo los comía de pequeño en Navarra
Hola Gorka, saludos desde Hollywood, FL (no confundir con el Hollywood de los famosos de California) acabo de descubrir tu página y me parece maravillosa. Soy vegetariana y por ahí veo un par de recetas que agregaré a mi dieta. Mi pregunta para esta receta es, en caso de usar garbanzos de lata, el remojo nocturno es necesario o no?
No. Aquí, al menos en España, los que vienen de lata están cocidos ya. Así que por necesitar, no necesitan ni de mucha cocción.
¡Un saludo y bienvendida!
Gracias!
yo la recomiendo con chile verde fresco (serrano)
Hola, tengo caldo de verduras hecho, con trozos de zanahoria, puerros, y cebolla, Me deshice del pimiento rojo y verde y el tomate pero tienen su sabor, ¿Lo puedo mezclar cuando los garbanzos estén cocidos, o los cuezo con el caldo de verduras? Gracias, por cierto que no he visto nada del me gusta con el dedo hacia arriba en tu página, pero que sepas que lo levanto.
Hola Gorka, una consulta : en el punto 2 de la coccion, no se pierden los nutrientes de las verduras por ej de las zanahorias ? estando casi dos horas en la coccion ? que otra alternativa hay de poder conservar todos los nutrientes, muchas gracias, saludos, Liliana .-
Hola Liliana. Sí, probablemente buena parte de las propiedades nutritivas desaparezcan. Se puede hacer un sofrito, más corto y añadírselo a los garbanzos al final del todo. Cuando ya están cocidos. Es decir, cocer los garbanzos por un lado y hacer el sofrito de verduras por otro.
¡Un saludo!
estan riquisimos!!!
Cocina de toda la vida, gracias!!!. Si cuando lo Cueces todo junto, añades unpar de huevos limpios para que se cuezan, y los pelas y los picas sobre los platos a la hora de servirlo en el plato, ganara mucho en sabor. Besos.
Las recetas geniales pero me gustaba mucho más el formato de antes, y mostrar como se hacían en la práctica, no siempre en mi opinión la sofisticación tecnológica es signo de “progreso”
Muchas gracias igual, Gorka.
Muy buena pinta, os felicitamos desde el Restaurante Aitzgorri de San Sebastián.
Riquisimossss!!!! Gracias por la receta