SOPA MISO receta

Sopa Miso receta japonesa: por Gorka Barredo

RECETA DE SOPA MISO JAPONESA

¿Has probado alguna vez la sopa miso? Es una receta japonesa muy típica que se toma como entrante, pero que también te puede salvar una cena ligera. Tiene un sabor suave, es reconfortante, y se prepara en menos de 10 minutos. No necesitas complicarte la vida ni tener ingredientes raros en casa. Basta con cuatro cosas básicas que cada vez son más fáciles de encontrar: miso, tofu, algas y poco más. Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla. Si no encuentras algún ingrediente, te doy varias ideas para sustituirlo más abajo. Así no hay excusas. Con esta receta de sopa caliente y sabrosa, te aseguro que vas a sorprender a cualquiera. Incluso si nunca has cocinado comida japonesa, esta sopa miso es una forma perfecta de empezar. Fácil, rápida y con ese toque diferente que apetece de vez en cuando. Vamos con la receta paso a paso.

Descubre cómo preparar sopa miso en menos de diez minutos con ingredientes sencillos y deliciosos. Ideal para una cena ligera.

Ingredientes para 2 personas:

  • 600 ml de agua
  • 1 cucharada de pasta de miso (blanco o rojo)
  • 1 cucharadita de caldo dashi en polvo (opcional pero recomendado)
  • 1 trozo pequeño de tofu (unos 100 g)
  • 1 cucharada de algas wakame secas
  • 1 cebolleta o cebollino tierno

COMO HACER SOPA MISO VEGANA

  1. Para comenzar, hidratamos las algas wakame. Las ponemos en un cuenco con agua durante unos 5 minutos. 
  2. A continuación, cortamos el tofu en cubos pequeños y picamos la parte verde de la cebolleta o el cebollino finamente.
  3. Hecho esto, calentamos el agua en un cazo. Cuando empiece a humear (sin hervir), disolvemos la cucharada de miso. Lo ideal es ponerla en un colador y remover con una cuchara dentro del caldo, para que se integre sin grumos.
  4. Ahora, es el turno de Añadir el dashi (si lo usamos). Esto le da un toque más auténtico a nuestra sopa miso, como el de los restaurantes japoneses.
  5. Finalmente, incorporamos las algas previamente escurridas de su agua y los dados de tofu. Dejamos calentar todo junto un par de minutos, sin que llegue a hervir fuerte (el miso pierde propiedades si lo cocemos demasiado).

Ya tenemos listos nuestra sopa miso casera. Es aconsejable servirla caliente, con la cebolleta o el cebollino picado por encima. Una receta vegana muy sencilla de hacer y saludable que seguro, te va a sorprender.

✅ Tips para hacer sopa miso casera sin complicarte

  • ¿Dónde comprar la pasta de miso?
    La encuentras en tiendas asiáticas, herbolarios grandes o incluso en algunos supermercados. También se vende online.
  • ¿Qué tipo de miso uso?
    El miso blanco (shiro) es el más suave y dulce, ideal si es la primera vez que la pruebas. El miso rojo (aka) es más fuerte y salado. Cualquiera vale para esta receta.
  • ¿Y el tofu?
    Usa tofu firme o sedoso, lo que prefieras para tu receta de sopa miso. También se consigue en herbolarios, tiendas asiáticas o grandes superficies. Si no encuentras, puedes sustituirlo por taquitos de pollo cocido o incluso huevo cocido en cubos (aunque ya no sería 100% japonesa, sigue estando buena).
  • ¿Qué hago si no tengo dashi?
    El dashi en polvo se puede comprar igual que el miso, pero si no tienes, no pasa nada. Puedes usar agua sola o añadir una pizca de caldo suave (pollo o verduras).
  • ¿Y si no tengo algas wakame?
    Puedes hacer la sopa sin ellas. También puedes usar un poco de espinaca fresca, puerro finito o cebollino. No es lo mismo, pero funciona.

En 2014 nació cocinacaserayfacil.net. Desde entonces, he escrito más de 900 recetas, 2 libros y he grabado más de 450 videos para mi canal de YouTube. También he realizado showcookings en directo en varias ciudades españolas y he tenido durante 5 años mi propio espacio gastronómico en la radio. Pero lo que más me gusta es cocinar para mi familia y amigos, es mi gran pasión. En esta web puedes encontrar todo tipo de recetas y trucos que te ayudarán a cocinar de una forma muy sencilla y sin complicaciones.

Deja tu comentario

Optimized with PageSpeed Ninja