Pulpo a la gallega con patatas: por Gorka Barredo
RECETA DE PULPO A LA GALLEGA FACIL
Que rico está al pulpo! Y probablemente, el pulpo a la gallega sea la mi receta preferida de este molusco. Suele decirse que el pulpo es el cerdo ibérico del mar. Y no es para menos. El pulpo ala gallega consiste en prepararlo, junto con una base de patatas cocidas, pimentón y aceite de oliva. Finalmente se salsa con sal gorda. Es muy fácil de hacer y el resultado es espectacular. Una receta de marisco que tienes que incluir en tu recetario sí o sí.
Si tienes un pulpo crudo y necesitas cocerlo, aquí te soy unos trucos que te van a venir muy bien.
¿Quieres impresionar a tus invitados? Aprende a preparar el auténtico y delicioso pulpo a la gallega. Haz click en el video
Ingredientes para 4 personas:
- 1 pulpo de alrededor 2,5kg
- 5 patatas medianas
- pimentón dulce
- aceite de oliva virgen extra
- Sal fina
- Sal gorda
COMO HACER PULPO A LA GALLEGA CON PATATAS
- Si no lo tenemos cocido, cocemos el pulpo. Ten en cuenta que el pulpo mengua mucho al cocerlo. Cuando esté crudo, para 4 personas, debe pesar alrededor de 2,5kg.
- Cocemos las patatas. Para ello, las introducimos en abundante agua. Que las cubra por completo. Añadimos una pizca de sal y llevamos a ebullición. Cocemos durante alrededor de 25 o 30 minutos, hasta que puedas clavarle un cuchillo y éste entre y salga sin ninguna dificultad
- Mientras se cuecen, con unas tijeras, lo cortamos en trozos menudos. Un poco más pequeños que de bocado. Quizás la pieza más codiciada sean las patas pero también puedes incluir la cabeza en la receta de pulpo a la gallega.
- Cuando las patatas estén cocidas y ya algo templadas las pelamos y las cortamos en rodajas de alrededor de 0,5 o 1 cm de grosor, no más. Las ponemos de base en un plato (tradicionalmente, se hace en uno de madera. Si no tienes, hazlo en uno convencional.). Ahora, espolvoreamos las patatas con un poco de pimentón. No mucho
- Sobre las patatas colocamos el pulpo. Que las cubra casi por completo. Echamos una pizca de sal sobre él y espolvoreamos con más pimentón. Cantidad al gusto. Finalmente echamos un poco de sal gorda por encima y regamos con un buen chorrito de aceite de oliva.
¡Un manjar! Y muy fácil de hacer el pulpo a la gallega. Una receta tradicional. Como único «pero», el precio del pulpo que es un poco elevado. Pero de vez en cuando ¡Nos merecemos un capricho como éste! ¡Pruébalo!
Más recetas caseras y fáciles:
Estimado Gorka, soy de Mendoza y aficionado a la cocina (brocha gorda, no pincel fino!!!jajaja) me encanta principalmente la cocina Española Tradicional. con tú receta y consejos, haré mi primer pulpo a la gallega con amigos.
Espero salga todo bien para disfrutar un plato maravilloso!!! Lo regaremos con un buen chardonnay y espumante al final.!!!! Abrazo
Estimado Gorka: aquí, en Buenos Aires, los inmigrantes gallegos (ya casi no quedan vivos) llamaban «cachelos» a esas rodajas de papa hervida.
Si mal no recuerdo, el pulpo se cuece junto con las papas. En tal caso ¿el tiempo de cocción es el mismo? En otras palabras ¿el pulpo está a punto cuando el cuchillo penetra en la papa sin resistencia? De no ser así ¿cuánto tiempo hay que cocer el pulpo?
Eskerrik asko.
Hola Guillermo. Efectivamente, esos trocitos de patata los llaman «cachelos».
También se dice que ,efectivamente de nuevo, las patatas tardan en cocerse el mismo tiempo que el pulpo. Pero esto depende completamente del tamaño del pulpo y del tipo de patata. La variedad de patata gallega suele ser la variedad «kennebec», que es un tipo de patata blanca, almidonada y de una calidad excelente para cocer. Esta patata tiene un tiempo de cocción más corto. Si utilizamos una variedad nueva o de otra variante -como la mona lisa o la agria- tardará más y se cocerá antes el pulpo. Por esto, y para evitar que esto ocurra en la mayoría de los hogares, yo aconsejaría en principio, cocerlo por separado.
Por un lado el pulpo. Y cuando está cocido, habiéndolo retirado, y en este mismo agua, cocer las patatas
¡Un saludo y me agradó mucho tu comentario!