Cada vez queda menos para que llegue el 1 de noviembre. El día de Todos los Santos, es un día señalado en los calendarios de muchos países del mundo, no solamente en España. En México, recibe el nombre de Día de los Muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre aunque las celebraciones se inician la tarde del 31 de octubre. Además de los actos conmemorativos a los difuntos en estas fechas, también tienen tradiciones gastronómicas. Una de las recetas más populares estos días es el pan de muerto. Consiste en un pan redondo en el que colocamos una forma de esfera en el centro de la parte superior, que representa un cráneo y cuatro brazos de huesos debajo. Con el paso de los años, esta receta ha ido evolucionando con diferentes formas de preparación y diferente presentación. A continuación, vamos a ver como se elabora un pan de muerto tradicional de una forma fácil.