Solomillo Wellington con paté: por Gorka Barredo
RECETA DEL SOLOMILLO WELLINGTON CON PATE
El solomillo wellington es una receta que consiste en un solomillo que se envuelve en una masa de hojaldre. Suele ir acompañado, entre el mismo solomillo y el hojaldre, algún tipo de relleno, como mostaza, paté y algún sofrito que queramos añadir. Es una receta de la gastronomía más tradicional pero, como resultado, queda un plato exquisito. Se puede hacer indistintamente con solomillo de cerdo o ternera. Aunque las recetas más tradicionales están hechas de ternera, el solomillo de cerdo abaratará considerablemente el plato. Un plato perfecto para incluir en tus menús más especiales. Veamos cómo hacer en casa este solomillo de cerdo wellington, un plato muy rápido y fácil de hacer:
INGREDIENTES para 3 personas:
- 1 solomillo de cerdo de unos 600g
- 1 masa de hojaldre
- 200g de champiñones
- 1 cebolla
- Mostaza de dijon
- Paté o foie de pato
- sal y pimienta
- aceite de oliva
COMO HACER SOLOMILLO DE CERDO WELLINGTON:
1.- Le quitamos al solomillo el exceso de grasa que pueda contener y los nervios. Algo de grasilla, puedes dejar pero, es mejor quitar la mayor parte de la misma, para que no quede el plato demasiado pesado. Indispensable, eso sí, retirar todos los nervios para no encontrárnoslos después en boca, pues tienen una textura muy dura y desagradable.
2.- Salpimentamos el solomillo y en una sartén a fuego fuerte, y sin aceite, añadimos el solomillo. Lo sellamos por todos sus lados. Es decir, que lo cocinamos por su parte más externa pero, dejándolo crudo en su interior. Así, evitamos que suelte demasiados jugos mientras lo horneamos
3.- Retiramos nuestro solomillo wellington y lo reservamos. En la misma sartén, y a fuego más bajo, añadimos un chorrito de aceite. Después añadimos la cebolla picada. Salpimentamos y dejamos cocinar durante unos 5 minutos, mientras removemos con frecuencia
4.- Mientras se cocina la cebolla, untamos bien con mostaza de dijon o mostaza antigua el solomillo de cerdo. Una vez bien untado, hacemos lo propio con el paté. Es decir que volvemos a untar todo el solomillo con paté o foie de pato.
5.- Hecho todo esto, y cuando la cebolla se haya cocinado un poco, añadimos los champiñones cortados en cubos no demasiado pequeños. Los champiñones menguan mucho con el calor así que no queremos añadirlos ya de un tamaño muy reducido. Salpimentamos y volvemos a cocinar todo a fuego suave mientras removemos con frecuencia. Unos 10 minutos más.
6.- Con todo esto ya hecho, ponemos el solomillo sobre una masa de hojaldre. Encima, le colocamos el sofrito de cebolla y champiñones. Envolvemos todo bien, asegurándonos de que quede bien cerrado, sin aire en su interior. Opcionalmente, puedes adornar el hojaldre del solomillo wellington con unas tiras de hojaldre y pintarlo con huevo batido, para que obtenga un color más brillante.
7.- Metemos en el horno, previamente calentado a 200ºC y dejamos hornear durante alrededor de 30 minutos.
El solomillo wellington es una receta que se prepara en un abrir de ojos y además ¡es muy agradecida! Incluye esta receta dentro de tu menú de recetas de navidad y sorprende a todos con esta deliciosa elaboración.
MAS EN COCINA CASERA Y FACIL
Solomillo de cerdo a la pimienta
Yo probé algo similar hace ya mas de 20 años en la ahora CDMX en un evento de fin de año, me encantó en aquella época y nunca supe como se llamaba, ahora ya podré desafiar mis habilidades culinarias y ver si es como lo que recuerdo 😀
Gracias por compartir.
Mi nombre es Manuel yo vengo siguiendo a Gorka Barredo hace 2 años. Él cocina muy bien y se ve muy rico lo que hace, aunque en la pantalla no se siente, pero lo que entra por los ojos entra por la boca, y lo seguiré mientras esté en internet