Migas de harina: por Gorka Barredo
RECETA DE MIGAS DE HARINA
Migas de harina. Una receta medio murciana medio andaluza. Se parecen a las migas extremeñas sólo que, cambiaremos el pan por harina. Los demás ingredientes, pueden ser los mismos. Para hacerlas necesitaremos no equivocarnos con la proporción de agua a echar, para que no quede una especie de masa homogénea, que no se puede dividir. Es la única «complicación» que tiene. Todo lo demás es muy fácil de hacer. Y ésto último, teniéndolo en cuenta, tampoco supondrá un problema. Para hacer unas migas de harina necesitaremos estos ingredientes.
Ingredientes para 4 personas:
- 400g de harina de trigo
- 1 vaso de agua
- 200g de chorizo
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Aceite
- Sal y pimienta
COMO HACER MIGAS DE HARINA
- En una sartén ancha, ponemos un chorrito de aceite a calentar a fuego suave. Añadimos los dientes de ajo, bien picados y dejamos que se cocine a fuego suave unos dos minutos.
- Cuando el aceite se haya aromatizado del sabor del ajo pero que éste no haya cogido color, añadimos el pimiento rojo. Salpimentamos y dejamos cocinar, mientras removemos de vez en cuando
- Pasados 5 minutos más añadimos el pimiento verde. Seguimos cocinando otros 10 minutos.
- Seguimos con la elaboración de nuestras migas de harina. Ahora añadimos el chorizo, que esté algo picado. Subimos un poco la potencia del fuego y cocinamos un par de minutos más
- Hecho esto, es el turno de añadir la harina de golpe. Mezclamos con todos los ingredientes, mientras dejamos que se cocine otros 3 minutos, para que pierda el sabor a crudo. Cuidado con la potencia del fuego porque, la harina es delicada y se puede quemar. Hazlo a temperatura media.
- Ahora, añadimos el agua. Al agua, le añadimos una buena pizca de sal que, será la que sale el agua. No eches el agua de golpe. Es mejor hacerlo de poco en poco. La idea, es que el agua se integre con la harina, formando un mazacote. Ese es el truco de unas buenas migas de harina. Después tenemos que ir aplastando con una cuchara de madera, para ir separando la harina y que quede con forma de «miga». Si echas muy poca agua, no se formará dichos mazacotes y si te pasas, no se podrán formar las migas. Se quedará con una forma única, y muy grande que, será imposible desmigar. Así que trata de buscar este punto intermedio.
- Como explicaba en el punto anterior, vamos aplastando la harina hasta hacerla migas. Cuanto más seca esté, mas desmigado quedará. Por el contrario cuanto más húmeda, las migas serán más grandes.
Ya estarán hechas las migas de harina. Una receta que está deliciosa y es fácil de hacer. Tan sólo, ten en cuenta el tema del agua -mejor echarla de poco en poco, hasta obtener la textura deseada-. Y recuerda añadirle la sal al agua, para que las migas la absorban mientras las formas con la cuchara de madera.
Más recetas caseras y fáciles:
Soy de Argentina y mi abuela que era de Nijar , cerca de Almeria, las hacia y acompañaba con tomates y cebollas, mojarlas en el jugo salado era una pasada como decía ella, luego mi madre aprendió a hacerlas y ya le agregabamos anchoas, aceitunas y pepinos al tomate y la cebolla y me ha quedado ese sabor en el recuerdo, intentaré hacerlas a partir de esta receta y mis recuerdos, gracias!!!
Que ricas las migas ,soy argentina,mis padres también,pero mis tres abuelos son españoles y una italiana .La tradición acá era cada vez que llovía mí madre hacia las migas,bien sequitas y las acompañaba nos con chorizos,panceta tomate al natural, melón y a mí padre le gustaba acompañarlas con leche.que hermosos eran esos almuerzos
Ahora se las hago a mis hijas y nietas.
Mis padres eran granainos y mi madre hacía las migas con harina de trigo. Las acompañabamos con un «gazpacho» (así lo llamábamos) que era básicamente una ensalada muy picada (lechuga, cebolla, a veces llevaba pepino, o lo que encontráramos en el mercado en temporada) con mucha agua con aceite, vinagre y sal. Mis sentidos no conciben las migas sin sardinas asadas y sin bacalao.
En mi casa las migas se hacían el sábado y nos pirrábamos por la torta que se hacía cuando se dejaba de remover la masa.
Mi madre sacaba las migas en función de los gustos de cada uno, sacaba primero para los que les gustaba un poco menos secas y seguía removiendo hasta que estuvieran bien secas para el resto.
En uno de mis viajes a Andalucía encontré harina de sémola para migas, probé a hacerlas con ella y se hacen mucho más rápido, recuerdo ver a mi madre «cortando» con la rasera las migas durante casi dos horas y con la harina de sémola las tienes en unos 20 minutos. Para mi no tienen el sabor de las de mi madre porque la cocina de nuestras madres es incomparable.
Gracias por el recuerdo.
Hola yo recuerdo que en vez de pimientos, poniamos ñoras secas y las comiamos con naranjas, melon, uva, arenques y mis preferidas, con habas
Las migas de harina de sémola. Son típicas de Murcia y Andalucía Oriental (antigua Región de Granada). En los pueblos de costa se acompañan con pescado fresco, y en los pueblos de interior con arenques y bacalao.