Yuca frita. Una guarnición alternativa a las clásicas patatas fritas.
Hoy vamos a preparar yuca frita, una receta poco conocida en España pero muy extendida en países como Peru, Venezuela, Mexico, Colombia y en definitiva, en toda sudamerica, por su excelente sabor y sus múltiples usos. La yuca (también llamada mandioca) es cada vez más fácil de encontrar en los supermercados españoles y es un sustituto perfecto, como aperitivo o acompañante, de las típicas patatas fritas
INGREDIENTES para 2 personas:
- 1 yuca o mandioca
- sal
- aceite
RECETA DE LA YUCA FRITA:
1.- En primer lugar debemos pelar muy bien la yuca o mandioca con un pelador, ya que su piel no tiene ningún valor gastronómico y posee cierta toxicidad. Una vez pelada vamos a proceder a cortarla. Cortar la yuca tiene truco ya que su parte central es fibrosa y desagradable a la hora de comer. Para hacerlo cortamos la yuca en unos 3 o 4 cachos (dependiendo de la longitud) de unos 5 o 6 centímetros de largo. Luego la dividimos en dos a lo largo de la misma, cortándola por la mitad y continuamos haciendo trozos desde la unos 2 cm de anchura a lo largo y desde la raíz. Cuando acabemos de partir los trozos (que quedarán de forma triangular) retiramos la parte que correspondía al centro, con un cuchillo, lo que les dará una forma más rectangular.
2.- Una vez cortada vamos a proceder a cocerla. Aunque suene raro, hay que ablandar antes la yuca para hacerla frita. En una olla amplia añadimos abundante agua y la llevamos a ebullición junto con un puñadito de sal. Cuando rompa a hervir echamos los trozos de yuca y los cocemos durante unos 15 minutos. Es importante no sobrecocer la yuca porque si no se abrirá y deshará. Para comprobar que esté cocida podemos pinchar los trozos con un cuchillo. Cuando se hayan ablandado ligeramente y se encuentren aldente, los retiramos del fuego y los escurrimos inmediatamente.
3.- Hecho esto ponemos a hervir abundante aceite a fuego fuerte. Con el aceite bien caliente añadimos las tiras de yuca y las dejamos freir durante unos 5 minutos, moviéndolas de vez en cuando con una espumadera para que se hagan por todos sus lados. Los trozos de yuca estarán listos cuando se encuentren completamente dorados, al igual que cuando hacemos unas patatas fritas.
4.- Cuando se hayan dorado, las escurrimos y las ponemos en un plato con papel absorvente para eliminar el aceite restante. Y ya estarán listas.
Como ves, cocinar la yuca frita es muy fácil y el resultado es un plato con un sabor diferente y muy apetecible. ¡Anímate a probarla!
MAS EN COCINA CASERA Y FÁCIL
Acá en la Argentina a la mandioca (yuca) la hacemos de varias maneras. Una de ellas es la que has comentado. A diferencia de tu receta, mi suegra, luego de quitarle la piel,. cortaba el largo por la mitad de cada una y las ponía a hervir, con sal gruesa. Cuando ya estaban cocidas, las sacaba del agua, solas se dividían por la mitad y de allí quitaba una especie de piolín que tienen en el centro y en el aceite ya caliente, las freía sólo un poco. Al sacarlas, las llevaba a un papel de cocina y espolvoreaba a penas con sal fina
Deliciosas!!!
Como tienes la facilidad de encontrar yuca en España, te dejo una receta. También en México comemos yuca en el sureste del país.
Torrejitas de yuca.
Una yuca mediana rallada o molida (se hacen como 2 tazas de pulpa)
1-2 huevos
azúcar al gusto
unas gotitas de vainilla (si se desea).
aceite para freír
Modo de preparar.
Se revuelven los ingredientes procurando escurrir el jugo que escurre de la pulpa de yuca, pues provoca que la masa quede muy aguada, o si deseas, revolver constantemente para que la masita quede homogénea.
Con una cuchara vas tomando porciones de esta pasta y la pones en el aceite bien caliente. Puedes darle forma de tortitas. Dejas que se doren bien de un lado y les das la vuelta. Sacas y las escurres en papel absorbente porque toman bastante aceite. No te asustes si notas que quedan un poquito chiclosas, es la textura suave de la yuca.
Si les pusiste suficiente azúcar, así nada más saben deliciosas, pero se pueden revolver con azúcar y canela en polvo, como los churros, para darles otro estilo.
Me alegra poder enviar una receta!