Lasaña de verduras: por Gorka Barredo
RECETA FACIL DE LASAÑA DE VERDURAS AL HORNO
Vamos a preparar una deliciosa lasaña de verduras. Y la vamos a hacer tan light que, ni siquiera vamos a echar bechamel sobre ella. Una receta de lasaña para salir de la típica de carne. Y para añadir más «verde» a nuestra dieta. Prepararla es incluso más fácil que la original. A continuación, vamos con sus ingredientes y con la elaboración de esta lasaña de verduras.
Ingredientes para 2 personas:
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 200g de champiñones
- 600g de espinacas
- 8 placas de lasaña ya precocidas
- 200g de tomate frito
- 500g de tomate triturado
- 150g de queso bajo en grasas
- Sal pimienta y orégano
- Aceite de oliva
COMO HACER LASAÑA DE VERDURAS PARA NIÑOS:
- Picamos la cebolla, el calabacín, los dientes de ajo y laminamos los champiñones. Éstos últimos que queden en trocitos más grandes
- Pochamos la verdura. Para ello, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva a fuego suave, añadimos primero el calabacín. Echamos una pizquita de sal y pimienta y cocinamos a fuego suave alrededor de unos 5 minutos. Pasado el tiempo, repetimos todo el proceso con la cebolla. Salpimentamos y cocinamos todo unos 5 minutos más. Finalmente repetimos todo el proceso con los champiñones.
- Mientras se cocinan estos ingredientes, puedes cocer las espinacas. En abundante agua hirviendo añadimos un puñadito de sal. Después las espinacas, por tandas y las cocemos un par de minutos. Pasado el tiempo, retiramos del agua y las ponemos en agua a temperatura ambiente. Para cortar la cocción y se mantengan verdes.
- Hecho esto, en algún molde que tengamos por casa, montamos nuestra lasaña de verduras. La vamos a hacer con mucho más relleno que pasta de lasaña. Así que, en el fondo ponemos unas cucharadas de tomate frito, para que no se pegue y lo extendemos bien. Encima colocamos UNA placa de lasaña por persona. Luego ponemos la mezcla de verduras y champiñones del principio y extendemos bien por toda la superficie. Después ponemos unas hojas de espinacas cocidas. Luego tomate TRITURADO (no frito) que dará cremosidad y sabor a toda la lasaña y encima espolvoreamos con queso rallado bajo en grasas. Tapamos con otra placa de lasaña y ya tenemos montado el primer piso de nuestra la lasaña de verduras
- Repetir el paso anterior hasta haber completado tres pisos.
- Hecho todo esto, tapamos la lasaña con unas cucharadas de tomate frito que, es más denso que el triturado y lo necesitaremos para que las placas de lasaña no se quemen en el horno y queden duritas. El tomate frito es más calórico que el triturado pero también es mucho menos que la bechamel. Así que con la ayuda de una cuchara, extendemos una fina capita de tomate frito por toda la superficie. Finalmente encima espolvoreamos orégano seco y un poco más de queso bajo en grasas
- Metemos en el horno, previamente calentado a 180ºC. Dejamos cocinar unos 20 minutos hasta que el queso se gratine. Finalmente, retiramos nuestra lasaña de verduras del horno y servimos.
Esta lasaña de verduras es cardiosaludable y apta para diabéticos. Recuerda que, para mantenerla así, no debes excederte en la cantidad de placas de lasaña ni el tomate frito. Siguiendo este consejo ¡No temas en comer esta lasaña tantas veces como quieras! Una receta de pasta pensada para que disfrute toda la familia.
Más recetas caseras y fáciles:
Más sano aún; usando láminas de lasaña integral y queso sin lactosa
Deliciosa
RECETA LASAÑA
Muy rico 3 estrellas porq no tenia la pasta de lasaña.
SIIIII RECETA LASAÑAAAAAAA
Wow quedo deliciosa!! La hice y con todo natural la salsa con los tomates como indicó y le digo buenísima! Lástima que hice 4 porciones nada más pero gracia por la receta!
Hola.
Como es el tomate frito? hago rodajas de tomate y en un sarten con aceite caliente lo frio?
Gracias.
En España le llamamos tomate frito a una salsa hecha a baste de tomate, y otras verduras. La suelen vender comercial pero, simplemente se trata de sofreir cebolla, pimiento verde y ajo a fuego suave. Después añadir el tomate, cocinarlo un poco, triturar todo y dejar reducir.