Conejo a la cazadora: por Víctor F. Ábalos
RECETA DEL CONEJO A LA CAZADORA GUISADO
Conejo a la cazadora guisado. Hoy traigo una receta que hasta hacía muy poco era nueva para mi y que me ha sorprendido sobremanera. Antes de cocinarlo no sabía lo sabroso que podía ser. Es uno de los platos que más he disfrutado cocinándolo, por la variedad de aromas que desprende y su sencilla preparación. Por eso quiero compartir contigo esta receta de la abuela, para que puedas preparar en casa este plato delicioso. Para hacerlo no necesitas ninguna maña especial: Unas verduras, el conejo, y sobre todo, lo que le da ese toque de sabor delicioso, vino tinto (que no tiene por qué ser un vino caro, ni mucho menos). Anímate a cocinar este conejo ala cazadora guisado. Una delicia de nuestra gastronomía.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 conejo mediano troceado
- 3 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 100g de champiñones o setas
- 100ml de tomate triturado
- vino tinto (1 botella)
- 200ml de caldo de pollo
- 2 cucharadas de harina
- tomillo y romero secos
- 1 hoja de laurel
- 1 clavo
- perejil fresco
- sal y pimienta
- aceite de oliva
COMO HACER EL CONEJO A LA CAZADORA GUISADO
- 24 horas antes, ponemos el conejo a macerar en vino tinto. Debe quedar completamente cubierto.
- Transcurrido el tiempo, sacamos el conejo del vino (que aprovecharemos más adelante). Le ponemos sal, pimienta negra, tomillo y romero por todas sus caras. En una olla amplia con un chorrito de aceite, lo sellamos a fuego fuerte, cocinándolo 2 minutos por cada lado.
- Hecho esto reservamos el conejo en un plato. Bajamos a fuego medio y añadimos otro chorro de aceite. Ponemos la zanahoria, la cebolla, el puerro y el ajo, todo ello bien picado. Salpimentamos, echamos un poco más de tomillo y romero y dejamos que se cocine con una pizca de sal durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando con una cuchara.
- Pasados los 10 minutos, añadimos los champiñones cortados en trozos un poco grandes y dejamos que se cocinen 5 minutos más, hasta que todo se ablande.
- A continuación añadimos el tomate triturado junto con una pizca de sal. Removemos hasta que todo se integre y dejamos que se cocine otros 5 minutos, manteniendo siempre el fuego medio.
- Ahora, vamos a añadir la harina y a mezclarla con el resto de ingredientes. Dejamos que se tueste durante un par de minutos, removiendo constantemente. Pasado este tiempo, regamos todo con el vino tinto que habíamos reservado. Dejamos que se evapore el alcohol durante otros 2 minutos, y lo mezclamos, hasta que todo quede bien integrado.
- Después devolvemos el conejo. Removemos para que los sabores se mezclen y lo cubrimos con el caldo de pollo. Si ves que no te queda completamente cubierto, podemos añadir más caldo. Añadimos también la hoja de laurel el clavo y una cucharadita más de tomillo y romero secos, que le va a dar el toque definivo. Dejamos que se cocine todo en torno a 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Pasado ese tiempo, revisamos que todo se haya cocinado por completo, corregimos de sal y servimos. Decoramos el plato del conejo a la cazadora guisado con un poco de perejil fresco, que además le dará aún más sabor a nuestro plato.
Un plato completo y delicioso, el conejo a la cazadora es realmente fácil de hacer. Ahora te toca prepararlo en casa y sobre todo disfrutarlo.
Más recetas caseras y fáciles: