Como decía en el párrafo anterior, esta técnica sirve para todo tipo de langostinos y gambas. Frescos, congelados, con la cáscara o sin ella. Veamos como cocer langostinos de una forma fácil y rápida:
Comenzamos llenando con abundante agua una cazuela. Lo suficientemente grande como para que nos quepan los langostinos o gambas en ella y queden en todo momento bien cubiertos de agua. Echamos una buena pizca de sal para que el crustáceo la absorba en la cocción. Si no quedarán sosos después en su centro, aunque los sazonemos.
Llevamos el agua a ebullición. El fuego no debe estar al máximo porque el agua de la cocción se puede salir. Pero, sí debe estar muy fuerte. Mientras se va calentando, aparte preparamos un bol con abundante agua y le echamos hielos.
Cuando el agua hierva a borbotones, echamos los langostinos. Podemos hacerlo en tandas si no nos caben todos de golpe. Cuando los echemos, veremos que el agua dejará de hervir. Esperamos a que vuelva a hacerlo. Dependiendo de si el langostino o gamba está congelado o fresco, tardará un poco más o menos en hacerlo. Ésta es la única diferencia entre cocinarlo fresco o congelado. Y entre hacerlo pelado o sin pelar no existe ninguna diferencia. Lo importante ahora a tener en cuenta es que, hay que esperar a que el agua vuelva a hervir y contar de tiempo 1 minuto y medio. Aunque en realidad el tiempo depende del tamaño del crustáceo. Así que es más fiable esperar a que los langostinos o las gambas se tornen de un color rojizo. Tardará aproximadamente el tiempo indicado: 1 minuto y medio.
Pasado el tiempo y cuando hayan cogido dicho color, los retiramos. Es importante no esperar a hacerlo porque se pasan muy rápidamente. Tanto es así que lo que vamos a hacer con ellas, es meterlas en el bol con el agua con hielo, para frenar en seco la cocción. ¡Ya tendremos listas nuestros langostinos o gambas cocidos!
Hola. ¿Me podrías decir cuanto tiempo de cocción tienen los langostinos JUMBO?
Muchas gracias
Gracias por los trucos ,es la primera ves que voy a intentar con langostinos .en una oportunidad intente con calamares y no me fue muy bien , pero bueno arriesgo de nuevo ,gracias por los datos espero me salga bien
me gusta lo que e visto quisiera aprender a hacer un cocido gallego seria posible enviar la receta gracias y muy interesante tu canal muchas felicitaciones por tu primer año que cumplas muchos mas saludos y mil gracias por tu atencion