Arepas venezolanas rellenas de pollo y aguacate: por Gorka Barredo
RECETA DE AREPAS VENEZOLANAS RELLENAS DE POLLO Y AGUACATE
Arepas venezolanas rellenas de pollo y aguacate. Una receta de cocina internacional deliciosa. Las arepas son una especie de panecillo de maíz, típicas colombianas. Aunque también lo son de los países de Venezuela, Panamá y Perú. Dicho panecillo, una vez cocinado, se abre por la mitad y se rellena de los ingredientes más variopintos. Todos estos países tienen, no una si no, varias «recetas» de rellenos, todos con mucha personalidad y muy característicos. En este caso, vamos a poner un relleno venezonalo llamado «reina pepiada». Aunque en realidad puedes rellenarlas de lo que más te guste. Lo más importante es hacer bien el panecillo en sí cosa que, no es excesivamente difícil. Veamos como hacer unas arepas rellenas de pollo y aguacate
Ingredientes para 4 personas:
- 400g de harina de maíz. Según las personas que me siguen en las redes sociales, la mejor marca para ello es la marca p.a.n (muy fácil de encontrar en España)
- 400ml de agua
- 2 pechugas de pollo
- 1 aguacate
- 1 cebolla
- Unas cucharadas de mayonesa
- Cilantro
- sal y pimienta
- Aceite de oliva
COMO HACER AREPAS VENEZOLANAS RELLENAS DE POLLO Y AGUACATE
- Para preparar las arepas, ponemos el agua tibia en un cuenco y le añadimos una pizca de sal. Después añadimos la harina, poco a poco, hasta obtener una masa muy suave, que apenas se pegue a las manos pero, que tampoco quede seca. La trabajamos un poco y hacemos 4 bolas con ella. Cada bola pesará cerca de 250g. Dejamos reposar la masa, tapada, 10 minutos.
- Una vez dado el reposo, aplastamos cada bola con las manos hasta que tengan un diámetro aproximado de 10cm, y un grosor de 1,5cm. Las cocinamos por sus dos caras a la plancha, a fuego medio, de tal manera que se cocinen bien por fuera y por dentro.
- Cocinamos también a la plancha las pechugas de pollo. Yo recomiendo cocinarlas enteras, para que después podamos desmechar la carne. Mientras se cocinan, y en otra sartén, con un chorrito de aceite, cocinar a fuego suave la cebolla bien picada.
- Continuamos con la elaboración de nuestras arepas venezolanas rellenas de pollo y aguacate. Cuando las pechugas estén totalmente cocinadas, las pasamos a un bol. Con ayuda de dos tenedores, la desmechamos, es decir, que hacemos pequeñas tiritas con ellas, arrancando poco a poco trocitos de pechuga con los tenedores. Una vez hecho, añadimos la cebolla que, ya estará cocinada y blandita, el aguacate cortando en cubitos, unas cucharadas de mayonesa, un poco de cilantro picado y una pizca de sal y de pimienta negra. Mezclamos bien
- Con las arepas ya cocinadas, las abrimos haciéndole un corte por la mitad, pero sin llegar hasta el final de la misma, para que sea más consistente a la hora de comer, y las rellenamos generosamente. Servir inmediatamente
Hacer arepas venezolanas rellenas de pollo y aguacate no es nada complicado ¡Y están muy ricas! ¡Pruébalas en casa!
Más recetas caseras y fáciles:
Sean de quien sea son fantasticas
Las arepas son venezolanas … No debemos confundir cultura con escaces.
La receta originaria de Venezuel «Reina pepeada» (que es el relleno de pollo y aguacate) no lleva cebollas cocidas. Esta es su versión y valdría la pena probarla. Solo recomiendo buscar información sobre el origen de las recetas y así todos aprendemos y/o aportamos. Saludos
Las arepas son originarias de Colombia, lo que pasa es que ahora los venezolanos lo comen como alimento único por la falta de alimentos, especialmente por la escasez de la patata y su alto precio.
Que falta de conocimiento…! Increíble..!
Desde que tengo uso de razon ha existido la arepa en el menu tipico venezolano. Naci en venezuela y tengo 32 años asi que no es que los venezolanos nos queramos apropiar de una tradicion por escasez, la tradicion ya era nuestra y siempre lo ha sido.
Los venezolanos han comido arepas desde que yo tengo uso de razón y ya son años los que yo tengo, no porque ahora no tengan para comer
Querido Fabri, la arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia, Venezuela y Bolivia, , Antes eramos uno solo… es como si tu mama te deja la receta y cada uno de tus hermanos la prepara a su manera.
BUENOS DIAS LAS AREPAS SON ORIGINALES DE VENEZUELA NO DE COLOMBIA, COLOMBIA LAS ADOPTÓ, LA MARCA PAN ES VENEZOLANA
SALUDOS MUCHAS GRACIAS POR TUS RECETAS
BUENOS DIAS – TODAS LAS RECETAS QUE VISTO – MUY BUENAS – HE COPIADO ALGUNAS – FELICITACIONES – MUCHAS GRACIAS.